En la capital de Tamaulipas, más de 390 escuelas de educación básica son evaluadas de forma permanente para prevenir filtraciones de agua, techos dañados y paredes húmedas.
Pero lo más elemental aún y cuando ya fue reactivado el nuevo ciclo escolar 2025- 2026 son los robos y vandalismo que no dan tregua.
Miguel Angel Tovar Tapia Presente de la Asociación Estatal de Maestros y Padres de Familia comentó que las recientes lluvias, que continuarán durante todo el mes según pronósticos, se han convertido en un arma de doble filo: bendicen al campo tras la dura sequía, pero golpean la infraestructura educativa.
Padres de familia, docentes y directivos mantienen una red de vigilancia improvisada, atentos a los daños y a los ladrones que acechan las instalaciones escolares.
El secretario de Educación, Miguel Ángel Valdés, lanzó una cruda advertencia: el 35% de los planteles no están en las mejores condiciones para recibir alumnos al 100%, lo que deja en evidencia las condiciones precarias en que miles de estudiantes de Victoria toman clases.
“Estamos monitoreando no solo las filtraciones y daños estructurales, sino también los robos y actos de vandalismo que no se detuvieron ni en vacaciones”, reveló.
Ante este panorama, se espera que los apoyos del programa federal “La Escuela es Nuestra” aterricen cuanto antes en Victoria, pues de lo contrario, se tendrá que duplicar el esquema de mejora”.
Mientras tanto, padres de familia se encuentran atentos.