El Hospital General de Victoria opera con un 80% de abasto en medicamentos y una cobertura total en turnos médicos y de enfermería, aseguró su director, Guillermo Castañeda.

“Estamos bien, con carencias, pero gracias al apoyo interinstitucional logramos solventar gran parte de las necesidades”, indicó Castañeda.

El director estimó que el abasto de medicamentos ronda el 80%.

“Desde luego no tengo el dato exacto a la mano, pero calculo que estamos en un 80%. Lo que falta, muchas veces, son medicamentos básicos o antibióticos y oncológicos, que suelen ser los más complicados de conseguir”, explicó.

Castañeda afirmó que, cuando es necesario, se recurre a gestiones institucionales para obtenerlos, y en caso de urgencias, “se actúa de manera inmediata”.

En cuanto a personal, según el director, todos los turnos del hospital están cubiertos: matutino, vespertino, nocturno y fines de semana, sin embargo, reconoció que hay un déficit de subespecialistas.

“Nos faltan subespecialistas. Por ejemplo, sólo tenemos un neurocirujano para todo el año y un cirujano plástico. En total, podrían faltar al menos unas diez subespecialidades”, dijo.

Castañeda dijo que el reto está en encontrar especialistas que acepten trasladarse a Ciudad Victoria.

“Yo mismo he ido a hospitales y universidades en Monterrey para buscar un cardiólogo intervencionista. El año pasado había cuatro, y los cuatro ya tenían trabajo en otras ciudades. Es difícil que alguien quiera venirse de una ciudad grande a provincia”, lamentó.