Luego de que vecinos del fraccionamiento Granjas Campestres impidieran la instalación de un presunto yonque ilegal en un predio habitacional, el secretario del Ayuntamiento de Victoria, Hugo Reséndez Silva, aseguró que el municipio no permitirá nuevos asentamientos ni actividades irregulares fuera de los usos de suelo autorizados.
El funcionario explicó que la administración municipal ha tomado medidas firmes a través de la Mesa de Ordenamiento Territorial, un órgano que reúne a autoridades y dependencias como la Secretaría de Desarrollo Urbano estatal y municipal, el Infonavit y la Comapa, con el objetivo de controlar el crecimiento urbano y garantizar que la ciudad se desarrolle con orden y rumbo.
“Nos habíamos encontrado con 70 asentamientos irregulares; gracias a la Mesa de Ordenamiento Territorial logramos frenar ese crecimiento desmesurado y sumarnos a los programas del gobierno del Estado para adquirir tierra económica y disponible para los ciudadanos”, señaló Reséndez Silva.
El secretario advirtió que el Ayuntamiento está interviniendo en diversos casos donde particulares han intentado abrir negocios o talleres en zonas que no cuentan con el uso de suelo correspondiente, como sucedió recientemente en el área de Las Palmas, donde se pretendía instalar un taller mecánico en un terreno habitacional.
“Hay mucha gente desinformada que busca poner negocios donde no corresponde. Por eso recomendamos que antes de iniciar cualquier actividad, consulten el Plan de Ordenamiento Territorial, que define los tipos de uso de suelo y las densidades permitidas”, agregó.
Reséndez Silva reiteró que el Ayuntamiento actuará para hacer cumplir los reglamentos y sancionar cualquier intento de ocupación o uso irregular del territorio, lo anterior, coordinados con las autoridades estatales y ambientales.