Pon motivo del regreso a clases, durante las últimas semanas los centros de salud de Ciudad Victoria han registrado un incremento del 40% en la aplicación de vacunas a menores de edad.

Zeleney Rodríguez Mendoza, jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, explicó que el repunte se compara con agosto, periodo en el que la aplicación de dosis disminuyó notablemente, ya que la mayoría de las familias aprovechó esos días para descansar y salir de paseo.

“A comparación del mes pasado, sí traemos un incremento de aproximadamente un 40% en la aplicación de vacunas, y esto se debe principalmente a que en muchas escuelas tanto los certificados médicos como la cartilla nacional de salud actualizada son requisitos para los procesos de inscripción. Esto ha llevado a que los padres se acerquen a las unidades de salud para completar los esquemas de inmunización de sus hijos”, señaló.

Entre las dosis más requeridas destacan las vacunas contra el sarampión y la hepatitis B; sin embargo, también hay amplia disponibilidad de otros biológicos como hexavalente, rotavirus, neumococo, triple viral y DPT.

Para facilitar los procesos de inmunización, se indicó que durante la segunda Jornada Nacional de Salud Pública, que se encuentra vigente, los biológicos seguirán estando disponibles a través de los centros de salud, así como en escuelas y espacios públicos, donde además se ofrecerán servicios de prevención y detección temprana de enfermedades.