El transporte público del Estado está a sólo una semana de ser autorizado a aplicar otro aumento al pasaje, que elevaría globalmente la tarifa en un plazo poco mayor a un año y medio, a tres pesos, al sumarse dos del 2024 y un peso más en el año actual.

Armando Núñez Montelongo, subsecretario de Transporte Público en Tamaulipas, dio por concluido el estudio técnico para revisar la viabilidad de este aumento: “Para el día 15 ya podemos dar la noticia de si hay un incremento y si hay, no creo que se mueva más de un peso, sería mínimo”, adelantó.

Al justificar el inminente incremento, el funcionario explicó que la decisión radica en el desgaste que ha sufrido el sector durante más de diez años, durante los cuales no se autorizaron incrementos a la tarifa. “El aumento constante en combustibles, refacciones y llantas lo hace necesario”, argumentó.

En ese sentido, apuntó que esta medida es un intento para que este servicio continúe activo y permitir que los concesionarios puedan sostenerlo, así como mejorar la mecánica y condiciones generales de las unidades, para abrirle paso a la modernización de las mismas.

En forma paralela, el subsecretario informó que también se trabaja en el reordenamiento de rutas, ya que muchas se volvieron incosteables tras la pandemia y dejaron de operar. Al hablar de cifras, indicó que prácticamente tres de cada diez ya no prestan servicio.

En este nuevo esquema, se busca, priorizando la eficiencia y cobertura.
“Estamos modificando rutas y moviendo unidades de donde hay excedentes, para evitar que el pasajero tenga que pagar doble pasaje al cambiar de ruta”, puntualizó.