Entre 8 a 10 mil familias se encuentran asentadas en zonas de alto riesgo al agua, viento y frio en Ciudad Victoria para tal efecto las autoridades locales ya mantienen un programa de apoyo emergente y permanente.

Joel Illoldi Reyes, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, dijo que se tienen detectados al menos 16 asentamientos irregulares ya que tan solo al pie de la sierra son más de 300 las familias que cuando llegan depresiones tropicales o huracanes requieren un operativo especial para su protección.

Se calcula que hay 65 colonias que tienden a registrar inundaciones y deslaves a la hora de las precipitaciones, al estar en sectores irregulares de la ciudad, con alto riesgo de sufrir problemas por los fenómenos meteorológicos.

“Hay seis zonas complicadas, donde Protección Civil trabaja en la prevención y la invitación a la gente a protegerse, estas zonas son las de cordillera, donde el agua corre a gran velocidad, mientras en el suroeste, se ubican unas 4 a 5 mil familias y hay que estar atentos a su reubicación temporal si es necesario”, preciso.