Después de ocho años sin realizarse, en Tamaulipas ya está en marcha la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat) 2025, un ejercicio clave para conocer la situación actual del uso de sustancias psicoactivas y su impacto en la salud de la población del país.
Eliana Margarita Guevara Peña, jefa del Departamento de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud Estatal, informó que los trabajos comenzaron el 13 de julio.
“Tenemos dos equipos: el de cartografía, que determina qué domicilios serán encuestados, y detrás de ellos va el equipo de encuestadores”, explicó.
La encuesta, diseñada por el Instituto Nacional de Salud Pública, se aplicará a personas de entre 12 y 65 años en 21 municipios del estado, incluida Ciudad Victoria, con el objetivo de conocer la prevalencia, edad de inicio y patrones de consumo.
“No sé cuántas personas serán encuestadas, pero va dirigida a adolescente y adultos, debe ser una muestra probabilística adecuada al tamaño del estado”, señaló.
Actualmente las brigadas recorren municipios como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros; posteriormente se trabajará en zonas urbanas y rurales de Tampico, Madero, Altamira, Ciudad Guerrero y otras localidades. Se prevé que el levantamiento concluya a finales de julio o durante la primera semana de agosto.
Guevara Peña destacó la buena disposición de la ciudadanía: “La respuesta ha sido muy buena. En casi todos los domicilios han recibido bien a los encuestadores, lo que ha sorprendido positivamente al personal nacional que venía con una percepción distinta del estado”.
Se estima que los resultados de este ejercicio, que se realiza a nivel nacional, estarán listos hacia finales de año y servirán para actualizar las políticas públicas de prevención del consumo de sustancias.
“La última vez que se hizo esta encuesta fue en 2017 y los resultados se publicaron en 2018. A partir de ahí surgieron reformas importantes, como la Ley General para el Control del Tabaco; esta nueva edición seguramente también marcará ruta”, concluyó.