El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, destacó una reducción del 6 por ciento en los índices de deserción escolar, atribuida principalmente al fortalecimiento del programa de becas y al crecimiento de la oferta educativa en diversas regiones del estado.
“Ha disminuido la deserción con un 6 por ciento gracias a las becas, y ojalá siga así. Buscamos que los jóvenes de nivel medio superior tengan una opción donde continuar sus estudios”, señaló el rector.
Explicó que, ante la limitación de espacios físicos, la UAT está impulsando modalidades virtuales para facilitar el acceso a programas de inglés, oficios técnicos, media superior y carreras universitarias.
Anaya Alvarado informó que la demanda en los nuevos programas ha sido alta. En Ciudad Victoria, por ejemplo, la carrera de Arquitectura se encuentra totalmente llena. En El Mante, la saturación se presenta en nivel medio superior; mientras que en Río Bravo se abrió la carrera de Ingeniería Agrónoma, también con alta demanda.
Asimismo, detalló que en Reynosa Aztlán se aperturó la carrera de Enfermería, en Reynosa Rodhe la de Contador Público y Finanzas, y ambas ya se encuentran al límite de capacidad. En Nuevo Laredo, la carrera enfocada en el transporte ha tenido un crecimiento rápido, al igual que Psicología, reflejando el creciente interés de los jóvenes por estudiar en la máxima casa de estudios del estado.
“La gente quiere estudiar en nuestra universidad”, concluyó el rector.