Tras conocer denuncias sobre presiones y cargas excesivas de trabajo hacia médicos residentes en distintos hospitales del país, el diputado local integrante de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado exhortó a las autoridades médicas a generar condiciones más humanas y empáticas en la formación de los futuros especialistas.
El legislador, quien en el pasado se desempeñó como jefe de enseñanza en el Hospital General de El Mante, recordó que durante su gestión prevaleció el diálogo y la coordinación con los médicos en formación, lo que evitó conflictos de este tipo.
“Siempre hubo empatía, un acuerdo en la forma de trabajar, la idea era que las cosas se hicieran bien y de manera cordial”, subrayó.
El diputado compartió también su experiencia personal como padre, al mencionar que uno de sus hijos cursa actualmente una especialidad en medicina interna y recientemente realizó una rotación en un hospital de alta especialidad, donde no refirió haber enfrentado presiones excesivas.
Sin embargo, reconoció que estas denuncias anónimas de residentes que temen represalias, demuestran que el problema sí existe en algunos nosocomios como el Hospital General “Norberto Treviño Zapata” en Victoria.
“Es necesario que los jefes de enseñanza tengan un acercamiento más cordial, que exista empatía y programas de capacitación con menos presión”, indicó.
Y es que está comprobado que estas situaciones afectan la salud mental de los médicos en formación e incluso los han llevado a la depresión y, en casos muy lamentables, al suicidio.
El diputado pidió que tanto directores como jefes de enseñanza realicen diagnósticos internos y diseñen planes de trabajo que garanticen entornos de formación profesional, libres de acoso y con respeto a los derechos de los residentes.
Recomendó a los médicos en formación denunciar formalmente estas prácticas ante la Secretaría de Salud estatal y ante el jefe de enseñanza a nivel estatal, quienes son los responsables directos de supervisar las condiciones de los residentes.
“Primero deben acudir a la institución regidora, y si no se atienden sus quejas, ya habrá otras instancias que puedan intervenir”, puntualizó.