La diputada local de Morena, Katalina Méndez, afirmó que la causa del desabasto de agua en Victoria no es la falta del recurso, sino la falta de infraestructura hidráulica y de planeación en el crecimiento urbano.

Señaló que mientras la presa “Vicente Guerrero” se mantiene con niveles óptimos, familias continúan recibiendo agua por tandeo o pipas debido al colapso de las redes de distribución.

“Muchas personas preguntan por qué no tienen agua si la presa está llena. La realidad es que no es un problema de escasez, es un problema de redes viejas, sin capacidad, algunas con más de 70 años de antigüedad, que ya no pueden abastecer a todas las colonias al mismo tiempo”, explicó la legisladora.

Méndez, quien forma parte del consejo consultivo de la Comapa y preside la Comisión de Vivienda en el Congreso local, destacó que en zonas como el sur de Victoria y las colonias cercanas a la Sierra Madre, el abasto se realiza por pipas desde hace años.

La causa, dijo, es doble: falta de presión por la altura del terreno y redes hidráulicas deterioradas o inexistentes.

La diputada advirtió sobre el avance desordenado de la mancha urbana en la capital, con asentamientos en zonas donde no existen servicios básicos.

“Hay colonias que ni siquiera deberían haberse autorizado. No tienen agua, no tienen drenaje ni energía eléctrica. Se están poblando zonas que el municipio no puede atender”, alertó.

“No podemos seguir permitiendo que se entreguen permisos de construcción donde no hay infraestructura. Hay que poner orden, regularizar, y en algunos casos, reubicar a las familias a zonas donde sí se les pueda garantizar lo más básico”, subrayó.

Agregó que, junto con el ITAVU, el CONAVI y el INFONAVIT, se están elaborando padrones de personas con necesidad de vivienda digna, y que programas federales como “Vivienda para el Bienestar” podrían ofrecer soluciones a familias sin seguridad social, pero que viven en condiciones precarias.

“Mientras no invirtamos en una infraestructura moderna y no frenemos el crecimiento desordenado, Victoria seguirá enfrentando tandeos, fugas, y falta de servicios. El agua está, lo que falta es capacidad para llevarla a los hogares”, concluyó.