El diputado Víctor García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, aseguró que no existen reportes sobre la presencia de “gusanos” o “colas de rata” en el agua potable del sur de Tamaulipas, luego de que habitantes del puerto de Veracruz denunciaran la aparición de estos organismos en sus tomas de agua.
García Fuentes explicó que, si bien en la zona veracruzana se han registrado casos de contaminación en cuerpos de agua donde se observaron larvas o residuos, en Tamaulipas no se han documentado hechos similares ni se tienen quejas ciudadanas.
“No se han recibido casos similares en el sur de Tamaulipas, aunque insistimos en mantener la limpieza y el control de depósitos de agua como la mejor defensa frente al dengue”, subrayó el legislador.
Las larvas reportadas en otras regiones —también conocidas como “maromeros”— suelen corresponder a insectos como moscas de drenaje o mosquitos, que prosperan en ambientes húmedos y oscuros, como tuberías, tinacos o cubetas destapadas. Aunque no representan un riesgo directo para los humanos, pueden convertirse en vectores de enfermedades que afectan a las mascotas.
El diputado recordó que, con el cambio de clima y la llegada del invierno, las autoridades sanitarias mantienen la recomendación de reforzar la limpieza doméstica y eliminar criaderos de mosquitos, con el fin de prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en las acciones preventivas y reportar cualquier anomalía en el suministro de agua potable para garantizar la salud de las familias tamaulipecas.