Victoria, Tamaulipas.- En medio de la severa crisis en el sistema de salud pública en Tamaulipas, el coordinador del IMSS Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño, reconoció que su pasatiempo favorito es crear, y generar contenido sobre historia, cultura y turismo.
En entrevista, el funcionario no se comprometió a garantizar una cobertura médica adecuada en el Estado y evitó responder si presentaría su renuncia en caso de no cumplir con su responsabilidad al frente de la institución.
Además, responsabilizó a la coordinación nacional del IMSS Bienestar, por el desabasto de medicamentos, al señalar que la federación debe atender a 24 Estados y que Tamaulipas no es la única Entidad con carencias.
A pesar de ello, admitió que el catálogo de medicamentos en hospitales estatales presenta un faltante aproximado del 30%.
La falta de camillas, que afecta principalmente a hospitales como el General de Reynosa y el “Carlos Canseco” de Tampico, también fue reconocida por el delegado, quien atribuyó la saturación en este último caso a la llegada de pacientes de Estados como San Luis Potosí e Hidalgo.
“No es falla en la gestión; ya se solicitó a México y en mes y medio estarán llegando más camillas”, dijo.
Sin embargo, la crisis en el sector va más allá, con clínicas con infraestructura deteriorada, escasez de médicos y especialistas, retrasos en pagos a personal y jubilaciones detenidas, además denuncias por falta de insumos que siguen acumulándose sin solución.
Ante estos reclamos, Rodríguez Avendaño desestimó las quejas ciudadanas y denuncias de trabajadores, asegurando que “no existe ni una sola queja formal de derechohabientes” y que los señalamientos provienen de intereses políticos.
Sobre su presencia en redes sociales, defendió la difusión de su contenido.
“Esos materiales fueron grabados hace tiempo, cuando mis hijos estaban pequeños y yo tenía más pelo. Hoy estoy entregado en cuerpo y alma al IMSS Bienestar”, sostuvo.
“Así como otros tienen el hobby de andar en moto o ir a nadar, yo hago promoción de Victoria y la zona centro”, sin embargo, no hablo sobre acciones concretas para revertir la crisis que persiste en la Entidad.