La capital del Estado se vistió de romance y prosperidad durante el Día del Amor y la Amistad, una fecha que no solo fue celebrada por los enamorados, sino también por los comerciantes. De acuerdo con la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Greyci Ethel Robles Barajas, la festividad dejó una derrama económica de 380 millones de pesos.

Aunque no se detalló el número exacto de transacciones comerciales, trasciende que, a comparación con el año anterior, el volumen de ventas registró un incremento del 10% durante los días 14 y 15 de febrero.

“Durante este fin de semana, las ventas aumentaron un 10%; si era lo que se esperaba, no nos podemos quejar, y la derrama económica generada por todo este movimiento fue de 380 millones de pesos”, expresó la dirigente empresarial con optimismo.

El espíritu de Cupido invadió la ciudad, dejando su huella en diversos giros comerciales. “La actividad fue notable en la zona centro y en las plazas comerciales. Los sectores más beneficiados fueron las florerías, los restaurantes, las pastelerías, las tiendas departamentales, las boutiques, las estéticas e incluso las dulcerías”, puntualizó la presidenta de Canaco.

El sector de alimentos destacó especialmente, con un incremento en la demanda que abarcó desde los tradicionales puestos de tamales hasta los restaurantes de alta cocina.

Concluida esta jornada de romance y éxito comercial, los comerciantes adheridos a la Canaco ya preparan su próxima iniciativa: una feria de descuentos programada del 15 al 17 de marzo. Esta estrategia buscará aprovechar el fin de semana largo para incentivar el consumo y promover el turismo local, ofreciendo atractivas promociones para que las familias disfruten de nuevas oportunidades de compra y esparcimiento.