Aunque la tormenta tropical “Alberto” dejo más beneficios que daños, reparar los daños en la infraestructura carretera, urbana y educativa costará a Tamaulipas mil millones de pesos, informó Pedro Cepeda Anaya.

El Secretario de Obras Públicas estimó que los daños originados por la tormenta tropical “Alberto” ya han comenzado contabilizarse y a ejercerse financieramente por lo que se solicitará el apoyo al Gobierno Federal.

Dijo que la parte más afectada por la contingencia meteorológica es la infraestructura carretera, en caminos rurales y puentes, cuyas reparaciones podrían extenderse hasta el mes de agosto.

Mientras, continúan las entregas de víveres en varias zonas de la entidad y la reparación de escuelas.

Y en infraestructura de carreteras y caminos: “Son daños a pasos inferiores, entonces ahora, el Estado cuenta con la capacidad financiera para cubrirlo, sin embargo, ya el Gobernador Américo Villarreal Anaya anda haciendo las gestiones necesarias para atraer recursos emergentes de apoyo por parte de la Federación”, aseveró.

En rueda de prensa, el funcionario estatal desglosó que, en infraestructura educativa, 147 planteles de 25 municipios sufrieron afectaciones, teniéndose un estimado de alrededor de 44 millones de pesos.

En materia de caminos estatales y rurales, el funcionario reveló que la red de carretera de Tamaulipas está comprendida de 2 mil 800 kilómetros, más alrededor de 3 mil de caminos rurales.

Las escuelas también resultaron con daños, hay planteles con afectaciones, entre los que se encuentran árboles caídos, goteras, daños en techos, falta de luz, encharcamientos, inundaciones y derrumbe de bardas.

El gobierno de Tamaulipas apuntó que éstas son cifras contabilizadas, y el gobernador ya comunicó que solicitó al gobierno federal recursos por mil millones de pesos para labores de reconstrucción con una configuración a Presupuestos de Egresos, a través de una declaratoria de emergencia.