Victoria, Tamaulipas.– La coordinación estatal del IMSS-Bienestar en Tamaulipas negó que exista una preferencia por empresas de Nuevo León en los procesos de contratación del ejercicio 2025 y aclaró que ninguna de las compañías señaladas cuenta con contratos vigentes adjudicados este año en la Entidad.
Arik Salvatierra García, jefe de Servicios Administrativos del organismo, sostuvo que la mayoría de los servicios que operan en las unidades médicas del Estado provienen de licitaciones públicas nacionales, realizadas desde oficinas centrales, y no desde Tamaulipas.
“Somos administradores y vigilantes del cumplimiento de esos contratos, pero no participamos en la selección de proveedores, porque los procesos se desarrollan a nivel nacional”, explicó.
Detalló que estos procedimientos abarcan servicios básicos como vigilancia, limpieza, alimentos, mantenimiento y suministro de insumos médicos.
Salvatierra precisó que su gestión inició en marzo de 2025 y que la mayor parte de los contratos vigentes se realizaron en diciembre de 2024, antes de su llegada, para garantizar la continuidad de servicios durante todo el año.
“A mí me toca administrar contratos previamente adjudicados. Las decisiones sobre proveedores y montos se tomaron antes de asumir el cargo”, subrayó.
El funcionario también respondió a las observaciones sobre el uso de adjudicaciones directas, aclarando que este mecanismo está previsto por la Ley de Adquisiciones, particularmente en el artículo 54, y es válido en situaciones donde el tiempo es un factor crítico, como ocurre frecuentemente en servicios de salud.
“No excluye a proveedores; solo permite acortar tiempos. Cuando no se reciben ofertas a nivel nacional o cuando una necesidad médica es urgente, la ley faculta a proceder por adjudicación directa”, señaló.
Añadió que este tipo de decisiones se utilizan para evitar la interrupción de servicios esenciales como hemodiálisis, radioterapia, esterilización o suministro de insumos.
En contraste con la percepción de exclusión de proveedores locales, Salvatierra afirmó que la coordinación estatal ha abierto la puerta a compañías tamaulipecas desde su llegada.
Incluso destacó que un servicio técnico altamente especializado de radioterapia está contratado con una unidad instalada en Tampico, además de firmas locales que actualmente participan en mantenimiento, insumos y suministros médicos.
“A partir de que estoy al frente de los servicios administrativos, sí han participado y han sido adjudicadas empresas tamaulipecas que demostraron capacidad técnica”, sostuvo.
El área administrativa reiteró que las empresas de Nuevo León mencionadas no cuentan con contratos vigentes este año en el Estado y que, en el caso de firmas de la Ciudad de México o Estado de México que sí prestan servicios, fueron adjudicadas mediante licitaciones nacionales en periodos previos.
“Mostraron capacidad técnica y económica, participaron a través de la plataforma Compras MX y fueron adjudicadas conforme a la normatividad”, indicó.
Finalmente, la coordinación recordó que cualquier empresa, local o foránea, puede participar en procesos nacionales y estatales mediante la plataforma gubernamental Compras MX, sin necesidad de pertenecer a un padrón estatal de proveedores.
“Es una plataforma electrónica abierta. Las empresas pueden competir no solo por contratos del IMSS-Bienestar Tamaulipas, sino por todos los procedimientos de compras del gobierno federal”, dijo Salvatierra.