Ciudad Victoria.- El Congreso del Estado detuvo la intención del Ayuntamiento de Reynosa de imponer nuevos cobros e impuestos a diversos sectores económicos, propuesta incluida en la iniciativa de Ley de Ingresos del municipio que no fue aprobada.
La decisión, según legisladores, evitó un potencial daño a la economía, el empleo y el desarrollo empresarial de la ciudad.
En sesión conjunta de las Comisiones de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, y de Asuntos Municipales, diputadas y diputados expusieron las implicaciones negativas de los gravámenes propuestos por el alcalde Carlos Peña Ortiz y la secretaria de Finanzas y Tesorería, Esmeralda Chimal Navarrete.
Entre las medidas planteadas destacaban cobros por cajeros automáticos, sucursales bancarias, estaciones de gasolina, salas de cine y tiendas departamentales, entre otros.
La diputada Magaly Deándar señaló que estas medidas son inconstitucionales y violan normativas como la Ley de Vías Generales de Comunicaciones, la Ley de Coordinación Fiscal y acuerdos federales sobre derechos y recaudación.
A su vez, Claudio de Leija Hinojosa y Eliphaleth Gómez calificaron la iniciativa como insensible, advirtiendo que pondría en riesgo empleos y fomentaría la informalidad.
Marco Antonio Gallegos criticó que las propuestas contradicen la política económica del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum, orientada a evitar mayores cargas tributarias.
Por su parte, Isidro Vargas, presidente de la Comisión de Finanzas, anunció que se buscará la opinión de instancias federales y estatales sobre el análisis de la iniciativa.
El rechazo a la propuesta también fue respaldado por organismos empresariales como COPARMEX Reynosa, el Consejo Coordinador Empresarial, y la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, que manifestaron su preocupación ante una “medida desproporcionada y recaudatoria que atenta contra el desarrollo económico de Reynosa”.
Heberardo González, presidente del Centro Empresarial de Reynosa, advirtió que estas cargas fiscales amenazarían la supervivencia de negocios formales, mientras que Gildardo López Hinojosa, líder de Canaco Reynosa, afirmó que las medidas podrían asfixiar a empresas ya afectadas por un entorno económico adverso.