La advertencia de la Auditoría Superior del Estado sobre irregularidades en nueve de cada diez cuentas públicas manejadas en 2021 durante la administración de Francisco García Cabeza de Vaca, se confirmó: 41 de las 44 cuentas reabiertas por la ASE fueron declaradas negativas.
Ayer, en la sesión de la Diputación Permanente del Congreso Local se dictaminaron con evidentes anomalías esos ejercicios, cuyos informes fueron recibidos por este Poder el 18 de agosto de este mismo año.
De acuerdo a información suministrada por los diputados locales integrantes de la Permanente, la decisión fue unánime para dictaminar de esta manera el uso de esos recursos que corresponden a diversas instancias gubernamentales, incluyendo ayuntamientos, comisiones de agua potable en diversos municipios y entidades descentralizadas del ejercicio mencionado.
Hoy martes 26 de agosto, se indicó, estas cuentas serán votadas por el Pleno, tras de que la Diputación Permanente convocó a sesión extraordinaria para desahogar éste y otros temas.
La variedad de organismos involucrados alcanza prácticamente todas las actividades de la administración pública estatal, entre ellas se incluyen áreas estatales como el CONALEP, Colegio de Bachilleres, Comisión Estatal del Agua, Comisión de Parques y Biodiversidad, los Institutos de la Mujer, del Deporte, de Capacitación para el Empleo, de Infraestructura Física Educativa, de Vivienda y Urbanización y de Cultura.
En el escenario educativo, se ubican el Tecnológico Superior de El Mante, las Universidades de Seguridad y Justicia, Politécnica de Altamira y Tecnológicas de Altamira, Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa y la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, además de instituciones como el FOMICRO, la API del Estado, la Promotora para el Desarrollo y Tam Energía Alianza.
Entre los municipios con cuentas opacas se encuentran el de Aldama, Llera, Miquihuana, Ocampo, Tula, y entre los organismos operadores del agua de Padilla, Río Bravo, Abasolo, Aldama, Gómez Farías, González, Ocampo, San Fernando, Valle Hermoso, Xicoténcatl y la JAD de Matamoros.