Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de frenar la explotación laboral de personas en situación de vulnerabilidad, el Congreso de Tamaulipas analiza una propuesta para modificar el Código Penal del Estado.

La iniciativa, impulsada por la diputada Magaly Deandar Robinson, de Morena, pretende ampliar las medidas de protección para menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes en muchos casos son explotados incluso por sus propios familiares.

Deandar Robinson explicó que la propuesta busca tipificar como delito la explotación laboral de estos sectores, con el fin de sancionar a quienes se aprovechen de su situación de vulnerabilidad.

“Es un problema que sigue afectando a muchas personas en México, vulnerando su dignidad y derechos fundamentales”, enfatizó la legisladora de Reynosa.

De acuerdo con la diputada, la reforma contemplaría penas de entre tres y seis años de prisión, además de sanciones económicas significativas para los responsables.

Asimismo, se plantea que, en los casos donde los padres o tutores sean los agresores, estos perderán la patria potestad, quedando sin derechos legales sobre las víctimas.

“Con estos cambios, fortaleceremos el Estado de Derecho y daremos herramientas para erradicar la explotación laboral de quienes más lo necesitan”, concluyó Deandar Robinson.