Los integrantes de la actual legislatura del Congreso del Estado aprobaron por mayoría el Proyecto de Decreto que busca regular los servicios de hospedaje a través de plataformas digitales, con el objetivo de brindar mayor seguridad jurídica tanto a turistas nacionales e internacionales como a los propietarios o anfitriones que ofrecen alojamiento en la entidad.

Esto significa la imposición por ley de reglas claras para quienes operan inmuebles destinados al hospedaje mediante aplicaciones digitales como Airbnb, Booking, Agoda, Expedia y Vrbo entre otras.

En Tamaulipas como en todo el país, el hospedaje a través de estas plataformas digitales ha experimentado un crecimiento significativo, ofreciendo una alternativa a los hoteles tradicionales. Estas plataformas permiten a los viajeros reservar alojamientos de diversos tipos, desde casas y departamentos hasta habitaciones en casas particulares.

La iniciativa, que fue presentada en comisiones y discutida en el Pleno, de acuerdo a lo establecido por la diputada Mayra Benavides Villafranca contempla modificaciones al marco normativo estatal en materia turística y de servicios, estableciendo

“Esta reforma no busca limitar ni frenar la innovación tecnológica, sino generar un entorno más seguro y transparente para quienes visitan nuestro estado y para quienes abren las puertas de sus hogares”, expresó.

Ya de hecho las plataformas deben registrarse en el Padrón de Plataformas Tecnológicas autorizadas y cumplir con ciertas regulaciones, como la obligación de mostrar la información de registro de los anfitriones.

En resumen: Las plataformas digitales han revolucionado el hospedaje en México, ofreciendo una amplia variedad de opciones y contribuyendo al crecimiento económico local. Sin embargo, también han generado algunos desafíos que han llevado a la necesidad de regulaciones para garantizar un equilibrio entre la actividad turística y la protección de los residentes.

Con esta medida, se pretende evitar vacíos legales y garantizar condiciones de seguridad, salubridad y responsabilidad fiscal en un modelo de negocio que ha crecido de manera acelerada en los últimos años.

“Es un paso firme hacia la modernización del sector turístico. Con reglas claras, ganan todos: los visitantes, los anfitriones y también la economía local”, añadió.