La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intensificó la vigilancia en los cruces fronterizos de Reynosa y Nuevo Laredo, con el inicio del Operativo de Verificación e Inspección de Árboles de Navidad 2025.
El despliegue federal inició el pasado 4 de noviembre y estará vigente hasta el 5 de diciembre, periodo en el que se realizarán revisiones físicas, muestreos y análisis de laboratorio para evitar el ingreso de plagas exóticas que puedan afectar los bosques y plantaciones nacionales.
Inspectores de Profepa supervisan los embarques provenientes de Estados Unidos y Canadá, con la instrucción de detener o devolver cualquier envío que presente indicios de organismos de riesgo.
El operativo se ejecuta conforme a la NOM-013-SEMARNAT-2020, que regula la importación de árboles naturales de los géneros Pinus, Abies y Pseudotsuga menziesii. La autoridad ambiental advirtió que todo ejemplar con plagas será asegurado o retornado a su país de origen.
La estrategia es coordinada por la Dirección General de Verificación e Inspección Ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras, con apoyo de las oficinas estatales de Profepa y la Secretaría de Economía, encargada de validar la documentación comercial.
México figura entre los países con mayor diversidad de pinos en el mundo, por lo que la introducción de una plaga cuarentenaria representaría un grave riesgo ecológico y económico.
En 2024, las autoridades inspeccionaron más de 567 mil árboles navideños. Este año, el objetivo es garantizar el cumplimiento ambiental y fitosanitario de todos los ejemplares que ingresen al país.