Aunque la ampliación de los programas de becas en Tamaulipas ha tenido un impacto positivo y permitió reducir la deserción escolar en tres puntos porcentuales, el problema sigue concentrándose en el nivel medio superior, donde aún no se logra contener la salida de jóvenes de las aulas.

La anterior lo declaro Óscar Asael Rodríguez Perales, director general del Instituto de la Juventud en Tamaulipas, tras señalar que en el ultimo año la tasa de abandono pasó de un 10 a un 7 por ciento, de acuerdo con cifras recientes del Inegi.

“Esto va muy de la mano con la estrategia que impulsó nuestra presidenta. Todas estas becas que se han dado para las juventudes han permitido que muchos sigan con sus estudios”, expuso.

Sin embargo, aclaró que la preparatoria continúa siendo el punto más crítico.

“Es en el nivel medio superior donde tienden a truncar sus estudios y a ya no continuar con su vida profesional”, señaló.

El funcionario explicó que, si bien los apoyos económicos han aliviado una de las principales causas del abandono —la falta de recursos—, persisten otros factores como la distancia a los planteles, la limitada oferta educativa en algunas regiones y la necesidad de incorporarse al mercado laboral, especialmente entre los varones.

“Afecta por igual (hombres y mujeres), pero es mayormente en el sexo masculino porque la tendencia es más hacia un posicionamiento laboral para apoyar a sus familias,” detalló Rodríguez Perales.

En municipios con baja densidad poblacional, añadió, muchos jóvenes deben trasladarse a ciudades más grandes para estudiar. Algunos regresan a sus comunidades, pero otros optan por buscar empleo en las zonas urbanas.