Con el nuevo decreto federal de regularización de vehículos de procedencia extranjera, todos los autos americanos que antes eran rechazados por ingresar después del 19 de octubre de 2021 ahora podrán legalizarse en México, siempre y cuando cumplan con los requisitos básicos y no pertenezcan a la lista negra de autos de lujo, blindados o con antecedentes penales.
Con la modificación al decreto federal impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ahora cualquier vehículo de procedencia extranjera que circule en México podrá ser nacionalizado, sin importar la fecha en que ingresó al país.
El representante estatal de la ONAPPAFA, Jesús Manuel Zúñiga Maldonado, explicó que este cambio abre la puerta a miles de familias tamaulipecas que durante años se mantenían en la incertidumbre por la famosa fecha límite del 19 de octubre de 2021, impuesta en el sexenio anterior.
“El decreto que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador marcaba como límite de entrada al país 19 de octubre de 2021, pero el publicado por la presidenta Claudia Sheinbaum ya no contempla fechas. Eso significa que cualquier vehículo que esté circulando puede regularizarse”, explicó
De tal manera que ahora los autos que sí entran al programa son; Modelos 2017 o anteriores. Con número de serie que inicie en 1, 2, 3, 4 o 5. Que no sean de lujo, deportivos, blindados o con antecedentes penales.
“Se abre una nueva oportunidad para beneficio del pueblo de México y de las clases que no pueden acceder a comprar un auto nacional de altos costos en las agencias automotrices” asevero.
La cuota de regularización se mantiene en 2,500 pesos, dinero que será destinado a programas de pavimentación en los municipios participantes.