Victoria, Tamaulipas.- El reciente anuncio de un incremento salarial del 9% para el magisterio nacional, y con la promesa de un posible 1% adicional en septiembre, no ha sido bien recibido por los docentes de Tamaulipas.

Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de la Asociación de Maestros y Padres de Familia, manifestó su inconformidad, tachando el ajuste de “insignificante” y carente de verdadero impacto en las condiciones laborales del gremio.

Tovar Tapia, señalo que el monto anunciado no mejora la situación económica de los maestros, especialmente cuando se revisa bajo parámetros técnicos y financieros.

Explicó que el incremento presentado como “global” abarca no sólo salario, sino también rubros de prestaciones sociales y económicas, lo que deja el aumento neto en alrededor del 3.33%.

“Cuando se toma en cuenta la inflación pasada y la proyectada para 2025, en realidad el magisterio sufre una pérdida en su poder adquisitivo”, añadió.

El dirigente también lamentó que los impuestos y demás descuentos acaben por absorber cualquier posible ganancia.

“En el papel se anuncian beneficios, pero en la práctica los maestros no ven mejoras ni en sus salarios ni en servicios como el de salud, que siguen sin responder a las necesidades básicas del trabajador”, denunció.