Victoria, Tamaulipas.- Durante el primer trimestre de este 2025, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas ha registrado 144 casos formalmente inscritos y mantiene más de 900 en proceso de atención, informó el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas.
El funcionario detalló que la comisión fue creada originalmente para atender delitos de alto impacto, sin embargo, confirmó que actualmente también da seguimiento a un número más amplio de casos debido a la ampliación de derechos constitucionales para las víctimas.
“Desde el inicio de esta administración con el gobernador Américo Villarreal Anaya, se instruyó brindar atención directa y puntual a cada persona que acude en calidad de víctima. La ley nos obliga a ofrecer una atención integral”, explicó.
Dijo que la atención integral incluye asesoría jurídica, apoyo psicológico y acompañamiento social, a través de un equipo especializado compuesto por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.
Cuestionado sobre las quejas de colectivos de familias buscadoras de personas desaparecidas, el subsecretario sostuvo que la atención se brinda de manera abierta y conforme a los criterios legales, aunque reconoció que algunas inconformidades surgen cuando se solicitan apoyos o reembolsos que no están contemplados en la normativa.
Asimismo, subrayó que el aumento en la violencia familiar, reportado recientemente por la directora del Instituto de la Mujer, Marcia Benavides, también está relacionado con el incremento en las solicitudes de atención.
“Es importante entender que muchas de las demandas que llegan a la comisión están vinculadas con hechos de violencia en el entorno familiar, lo cual ha obligado a fortalecer la capacidad de respuesta del Estado”, puntualizó.