Victoria, Tamaulipas.- La Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas detectó observaciones por un total de 2 mil 672 millones de pesos durante la revisión de la Cuenta Pública 2023, informó su titular, Francisco Noriega, quien atribuyó esta cifra al fortalecimiento técnico y metodológico de los procesos de fiscalización.
De acuerdo con el informe presentado, el monto observado corresponde a auditorías practicadas a 961 entes públicos, incluyendo dependencias estatales, organismos autónomos, ayuntamientos y entes paramunicipales, con una muestra total revisada de 81 mil 931 millones de pesos.
Noriega aclaró que el incremento en las observaciones no significa necesariamente un aumento en los actos de corrupción, sino que es resultado de una fiscalización más rigurosa y profesional. “No es que haya más corrupción, es que ahora estamos revisando con mayor profundidad, con nuevas metodologías y con mejores prácticas”, afirmó.
La Auditoría Superior entregó 195 informes individuales en tres etapas: 23 informes el 28 de junio de 2024, 33 el 31 de octubre de 2024 y 139 el 20 de febrero de 2025.
Además, se incorporaron por primera vez 34 auditorías de desempeño, enfocadas en medir si los programas públicos realmente cumplen sus objetivos y si su diseño responde a las necesidades de la ciudadanía.
El auditor reveló que, por instrucciones del Congreso local, también se incluyó la revisión del ejercicio 2021 en materia de disciplina financiera, lo cual evidenció que anteriormente no se fiscalizaba debidamente este apartado, considerado clave para el buen manejo del gasto público.
Noriega destacó que entre los principales cambios impulsados por su administración se encuentran: mayor rigor técnico, aplicación estricta de la normatividad, profesionalización del personal y fortalecimiento de los principios éticos e institucionales.
Asimismo, subrayó la coordinación con la Auditoría Superior de la Federación para adoptar estándares y metodologías de nivel nacional e internacional.
“Dejamos atrás las auditorías de chocolate, que ante cualquier calor o exigencia se derretían. Hoy estamos haciendo auditorías con bases técnicas sólidas, con procesos que resisten la revisión y que permiten detectar lo que antes se pasaba por alto”, puntualizó.