Antes de que finalice el año, la Secretaría de Salud de Tamaulipas iniciará la fase piloto de la aplicación móvil “Mente Sana”, diseñada para fortalecer la atención en salud mental y prevenir situaciones graves como el suicidio. La prueba se desarrollará en coordinación con la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), enfocándose especialmente en escuelas de educación secundaria y media superior.
Eleiana Margarita Guevara Peña, jefa del Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones, explicó que la herramienta permitirá identificar señales o síntomas de alerta en los jóvenes y canalizarlos a los servicios de atención psicológica.
“Vamos a comenzar a pilotear porque necesitamos primero ver cómo funciona para después hacerlo grande; lo que queremos hacer a través de esta aplicación es acercarnos a los centros educativos a los que tal vez no hemos asistido, no porque no queramos, sino porque nunca habrá suficientes manos para atender a toda la comunidad”, señaló.
La aplicación ofrecerá apoyo preventivo mediante acciones colectivas o acompañamiento individual. En esta primera etapa estará disponible solo para estudiantes, pero al término de la fase piloto se espera que cualquier persona que así lo desee pueda acceder a ella desde cualquier dispositivo móvil.
De acuerdo con Guevara Peña, en Tamaulipas la principal causa de atención psicológica son los trastornos del estado de ánimo, como la depresión.
“A veces simplemente hay algunos síntomas, no es que cumplan con el trastorno como tal, pero generalmente es lo que más se atiende”, explicó.
En los hospitales y centros de salud, se indicó que la mayoría de los pacientes que acuden por trastornos del estado de ánimo son personas de entre 19 y 39 años. Sin embargo, en los centros comunitarios de salud mental el grueso de la atencion es para poblacion de 14 a 20 años.