La diputada local, Blanca Anzaldúa, hizo un llamado a la ciudadanía, autoridades y organizaciones civiles para unirse en la rehabilitación de la antigua estación del ferrocarril de Victoria, un inmueble histórico que actualmente se encuentra en estado de abandono y, bajo propiedad privada.

“He ido muchas veces a visitarlo y esta última vez verdaderamente da lástima ver las condiciones en las que lo tenemos”, declaró.

Señaló que el deterioro del edificio va más allá del descuido físico; No se trata solo de basura o mal olor, sino de una pérdida total de un espacio que forma parte de nuestra historia”.

La legisladora reveló que, tras realizar gestiones e investigaciones con las autoridades correspondientes, se confirmó que la antigua estación no es propiedad pública, sino privada.

“Pertenece a una persona que no ha permitido ni siquiera el ingreso para revisar o limpiar el lugar. Esto ha limitado gravemente cualquier posibilidad de intervención”, comentó.

En su visita más reciente al lugar, dijo que observo condiciones alarmantes, “es imposible subir al segundo piso por la cantidad de basura y el fuerte olor. Además, hay evidencia de consumo de bebidas embriagantes y otras sustancias. Se ha convertido en un foco de riesgo”.

La diputada hizo un llamado colectivo sobre la importancia de rescatar este patrimonio.

“Esto no es solo un tema del gobierno estatal o municipal; necesitamos que se sumen universidades, colegios de arquitectos, empresarios, asociaciones civiles y la sociedad en general”, exhortó.

Entre las propuestas para su rescate, planteó la posibilidad de convertir la estación en un museo del ferrocarril, que honre la historia ferroviaria de México y funcione como un espacio cultural para niños y jóvenes.