En atención a denuncias ciudadanas, el Ayuntamiento de Ciudad Victoria inició operativos para retirar estructuras de puestos ambulantes que están en desuso y generan obstrucciones en áreas peatonales, principalmente en el primer cuadro de la ciudad y en zonas aledañas a hospitales.

Mario Alberto Arriaga Catalán, jefe de Inspección y Ejecución Fiscal de la Tesorería Municipal, explicó que estas acciones se llevan a cabo en coordinación con la Dirección de Desarrollo Urbano.

“Ellos —Desarrollo Urbano— son los encargados de autorizar, y en el caso de que la persona no tenga autorización para instalar este tipo de estructuras, procedemos al retiro”, señaló.

Las labores ya comenzaron en puntos como la avenida La Paz, donde se han retirado al menos 15 estructuras, y continuarán frente al hospital del ISSSTE, en la zona centro y en la colonia Moderna, a la altura del puente, donde se ha detectado la presencia de techumbres improvisadas y construcciones de madera.

“Frecuentemente nos llegan quejas por ese tema; particularmente en el centro, hay comerciantes que cuentan con permiso, pero dejan las estructuras y no trabajan por temporadas, o bien, se instalan sin autorización y dejan techumbres o casas elaboradas con madera, y esas son las primeras que vamos a comenzar a retirar”, preciso.

Arriaga Catalán detalló que, si bien algunos comerciantes cuentan con autorización para ejercer el comercio en la vía pública, esta no les permite dejar mercancía ni instalaciones fijas.

“Pueden estar ahí, pero al terminar la venta deben retirar todo. El reglamento no permite dejar ningún tipo de estructura (puestos)”, advirtió.

Además, indicó que el personal de inspección realiza dos supervisiones diarias en el centro de la ciudad para evitar la instalación de nuevos comerciantes ambulantes.

“Diario hay gente que llega con sus triciclos y tenemos que abordarlos para informarles que no hay permiso y deben retirarse”, concluyó.