La diputada local Cinthya Jaime Castillo informó que se trabaja en la implementación de un reglamento que refuerce la prohibición del uso de caballos para jalar carretas en zonas urbanas del sur de Tamaulipas, y con esto poder erradicar el maltrato animal.

Explicó que la reforma a la Ley de Protección Animal ya contempla esta restricción, pero aún persisten casos en municipios del sur donde continúan circulando carretones.

“Somos de los pocos municipios que todavía seguimos teniendo carretones. El reto es avanzar hacia un modelo donde no exista maltrato animal y donde la transición sea justa para todos”, apuntó.

La legisladora adelantó que sostendrá reuniones con la recién organizada asociación de carretoneros y con directores de bienestar animal, con el objetivo de establecer sanciones claras y avanzar hacia una transición ordenada, sustituyendo los caballos por motocicletas como medio de trabajo.

“Estamos solicitando que no sean maltratados los equinos. Aun así, sabemos que no deben de andar en zonas urbanas. La propuesta es transitar hacia alternativas que no impliquen explotación animal, pero con el consenso de los propios carretoneros”, señaló.

Jaime Castillo destacó que los propios trabajadores del gremio han mostrado disposición para sumarse al proceso, y añadió que gestionará recursos para apoyar esta transición sin que recaiga en los presupuestos municipales.

“Lo importante es que los carretoneros ya se organizaron, lo cual nos permite avanzar en la construcción de un reglamento homologado y en la búsqueda de un presupuesto que respalde la sustitución de los equinos. Queremos lograr una transición que sea benéfica para todos”, puntualizó.