Victoria, Tamaulipas.- La falta de actividad económica y de inversión, tanto pública como privada, es una de las principales preocupaciones en Victoria, afirmó Jorge Pensado Robles, empresario e integrante de la Mesa de Seguridad Ciudadana en la capital del Estado.
“Eso alenta la economía, y ante los problemas que estamos viendo venir con los aranceles impuestos por Estados Unidos, creemos que la situación podría empeorar aún más”, advirtió.
Aseguró que, a pesar de este panorama económico, la seguridad en la capital, ha cambiado radicalmente en la última década.
Según los datos que maneja la Mesa de Seguridad, los índices de delitos de alto impacto han disminuido considerablemente en comparación con la situación que se vivía hace 10 o 15 años.
Pensado Robles recordó que en el pasado, la población tenía que resguardarse temprano en sus hogares debido a la inseguridad.
“Nos extorsionaban constantemente en las huertas, en los negocios. Hoy podemos viajar, podemos llegar a la hora que queramos a nuestras casas, hacer el negocio que queramos y nadie nos va a molestar. Esa es una gran diferencia”, expresó.
Los secuestros, según las cifras de la Mesa de Seguridad, se encuentran prácticamente en cero, mientras que los homicidios dolosos han disminuido significativamente.
Sin embargo, el empresario reconoció que aún persisten delitos del fuero común, como robos en las colonias, los cuales requieren mayor trabajo social y estrategias complementarias para ser erradicados.
El empresario explicó que si México no responde con medidas arancelarias equivalentes, sectores clave como la industria automotriz podrían verse afectados.
“Al bajar ellos la producción, bajan también las empresas que son uno, dos y tres en su canal de abastecimiento, y esas a la vez tienen una serie de fábricas que les compran y que les alimentan. Tamaulipas es un abastecedor de la industria automotriz muy importante del mundo, sobre todo la maquiladora de frontera, y tenemos un gran riesgo en ese sentido”, puntualizó.