Actualmente, la gaseosa vendida en el país tiene entre sus componentes el jarabe de maíz, pero el secretario de Salud de Trump, Robert F Kennedy Jr, ha expresado su preocupación por el impacto que este ingrediente puede tener en la salud.

“He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido a hacerlo”, escribió Trump en sus redes sociales.

“Me gustaría dar las gracias a todos los que tienen autoridad en Coca-Cola”, agregó.

Un portavoz de Coca-Cola dijo, sin confirmar expresamente un ajuste en su receta, que “aprecian el entusiasmo del presidente Trump” y que “pronto se compartirán más detalles sobre nuevas ofertas innovadoras dentro de nuestra gama de productos Coca-Cola”.

La Coca-Cola es una de las bebidas gaseosas más consumidas en América Latina y Estados Unidos y su receta varía dependiendo del país.

Mientras que la Coca-Cola que se vende en Estados Unidos suele endulzarse con jarabe de maíz, la de otros países -como México, Reino Unido y Australia- suele endulzarse con azúcar de caña.

En abril, el consejero delegado de Coca-Cola, James Quincey, declaró a los inversores que “seguimos avanzando en la reducción del azúcar en nuestras bebidas”.

Afirmó que la empresa con sede en Atlanta “lo ha hecho cambiando recetas y utilizando nuestros recursos globales de marketing y nuestra red de distribución para fomentar el conocimiento y el interés por nuestra cartera de productos en constante expansión”.