Pero pese a dicha pérdida de millones la empresa tiene cada vez más ingresos, explicó la empresa de transporte que los números rojos son a causa del gigantesco aumento de costos por inversiones e incentivos.

Como principal objetivo de la empresa será romper la estrecha proporcionalidad de ingresos y gastos, esto hará que logre aumentar la facturación además de que aumente los gastos específicamente en pagos a conductores, descuentos y mercadotecnia.

A comparación con el año pasado en relación con la recuperación de la actividad económica tras la pandemia de covid-19, los trayectos de Uber subieron 27% interanual hasta 6 mil 368 millones.

En 2022 el transporte de pasajeros es el que más está creciendo con 58% entre enero y marzo, además creció el volumen de viajes como en facturación, gracias a la pandemia se vio beneficiado el servicio de entrega de comida a domicilio Uber Eats.

La empresa informó que descendió los usuarios activos mensuales en los tres primeros meses del año con respecto al trimestre anterior, el factor que benefició a este descenso de usuarios fueron los meses de invierno.