Las autoridades de Estados Unidos elevaron  a 130 el número de migrantes detenidos durante el operativo “La Telaraña de Charlotte” (Charlotte’s Web), desplegado el fin de semana en Charlotte, la ciudad más poblada de Carolina del Norte, en medio de protestas ciudadanas.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que, en los primeros dos días del operativo, agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron a más de 130 personas consideradas en situación migratoria irregular. Entre los detenidos se encuentran mexicanos y hondureños, según el reporte oficial difundido a medios de comunicación.

El Gobierno estadounidense señaló que varios de los migrantes contaban con antecedentes criminales que incluyen pertenencia a pandillas, agresiones agravadas, posesión de armas peligrosas, robo mayor, agresión simple, conducción bajo los efectos del alcohol (DUI) y reingreso ilegal al país.

La operación comenzó el sábado con un amplio despliegue de agentes federales en un estado donde residen cerca de un millón de inmigrantes, de los cuales más del 20 % son mexicanos, de acuerdo con datos del American Immigration Council.

El operativo se suma a otros realizados por la Administración de Donald Trump en territorios gobernados por demócratas, como ocurrió en Los Ángeles en junio y en Chicago en septiembre, acciones que han provocado manifestaciones similares a las vistas este fin de semana en Charlotte.

“El cumplimiento de nuestras leyes continuará hasta que cada extranjero criminal sea arrestado y removido del país”, afirmó el DHS en su comunicado.