El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ordenó a sus agentes intensificar la supervisión de migrantes inscritos en el Programa de Alternativas a la Detención (ATD), mediante la colocación de dispositivos electrónicos con sistema GPS, principalmente tobilleras de rastreo.

Según un memorándum interno citado por el periódico The Washington Post, esta medida será aplicada “siempre que sea posible” a personas consideradas en riesgo de deportación, y tiene como objetivo garantizar el seguimiento más estricto de los migrantes que, aunque no están bajo detención, deben mantenerse localizables por las autoridades migratorias.

Actualmente, el programa ATD incluye a aproximadamente 183 mil migrantes adultos, quienes han aceptado medidas de control como visitas regulares, llamadas telefónicas o supervisión electrónica mientras se resuelve su situación migratoria. De ellos, al menos 24 mil ya portan estos dispositivos, de acuerdo con cifras reveladas por el propio ICE.

La funcionaria Dawnisha M. Helland, subdirectora interina de la División de Gestión de Expedientes de No Detenidos del ICE, detalló que el uso de estos dispositivos se implementará incluso en casos donde no haya arresto inmediato. “Se debe aumentar su nivel de supervisión a monitores de tobillo con GPS siempre que sea posible y reforzar los requisitos de reporte”, escribió Helland en el documento.

No obstante, habrá excepciones. Las mujeres embarazadas no serán sujetas a este tipo de dispositivos en los tobillos, aunque sí se prevé que puedan portar rastreadores en la muñeca.

Esta nueva directriz refuerza el enfoque de control migratorio del gobierno estadounidense, al tiempo que busca evitar la saturación de centros de detención migratoria. La medida también ha generado reacciones encontradas entre organizaciones defensoras de derechos humanos, que advierten sobre el impacto emocional y psicológico que puede tener este tipo de vigilancia sobre los migrantes, especialmente aquellos que no han cometido delitos y esperan una resolución legal en libertad.