Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores históricos del Cártel de Sinaloa, tiene previsto declararse culpable el próximo 25 de agosto ante una corte federal de Brooklyn, en Nueva York, por diversos cargos relacionados con narcotráfico, lo que abre la puerta a que obtenga ciertos beneficios en su sentencia y eventualmente pueda colaborar como testigo del gobierno estadounidense.
De acuerdo con los registros judiciales, la audiencia fue programada para las 12:00 horas ante el juez Brian Cogan, quien también llevó el caso de Joaquín “El Chapo” Guzmán. La decisión llega después de que la Fiscalía de Estados Unidos notificara formalmente que no insistirá en solicitar la pena de muerte.
Fuentes oficiales señalan que este cambio en su postura obedece a un acuerdo entre las partes, y que, en lugar de enfrentar una ejecución, Zambada podría ser condenado a cadena perpetua. El posible “ajuste” legal también abriría la posibilidad de que el capo sinaloense coopere con información a las autoridades norteamericanas a cambio de una reducción de pena o mejores condiciones en su reclusión.
El Mayo Zambada tiene en su contra 17 cargos por tráfico de drogas, entre ellos fentanilo, uno de los narcóticos que más preocupa a las autoridades estadounidenses por los altos índices de consumo y muertes que ha provocado en los últimos años. Cabe mencionar que todavía no se conocen más detalles de los alcances del acuerdo, pero la expectativa es alta debido a la relevancia del capo dentro de la estructura criminal del Cártel de Sinaloa.