La empresa de mensajerÃa internacional DHL anunció la suspensión temporal de los envÃos internacionales dirigidos a consumidores en Estados Unidos cuyo valor exceda los 800 dólares. Esta medida entrará en vigor a partir del lunes 21 de abril y responde a cambios regulatorios impulsados por el gobierno estadounidense bajo la administración de Donald Trump.
Las nuevas disposiciones aduaneras redujeron el umbral para procedimientos de importación simplificados de 2,500 a 800 dólares, lo que ha generado una sobrecarga en los sistemas logÃsticos de DHL y ocasionado retrasos considerables en las entregas. Según la compañÃa, esta suspensión busca evitar mayores afectaciones a los consumidores mientras se adaptan a las nuevas reglas.
Aunque los envÃos de empresa a empresa (B2B) seguirán operando, estos también podrÃan verse afectados por el incremento en la vigilancia fronteriza. Los paquetes con un valor inferior a 800 dólares aún podrán ser enviados sin problemas mayores, pero a partir del 2 de mayo podrÃan enfrentar nuevos obstáculos si se concreta la eliminación de la exención de impuestos “de minimis”, que exime del pago de aranceles a productos de bajo valor provenientes principalmente de China y Hong Kong.
Además, DHL ha comenzado a exigir a los destinatarios en Estados Unidos que proporcionen un Número de Identificación Fiscal (TIN), como el número de Seguro Social (SSN) o el Número de Identificación del Empleador (EIN), para procesar los envÃos superiores al nuevo umbral. Esta polÃtica podrÃa dificultar el acceso a servicios de paqueterÃa para miles de personas, incluyendo a inmigrantes indocumentados que no cuentan con dicha documentación.
En el caso de México, desde enero de 2025 se aplicaron nuevas reglas para los envÃos informales de bajo valor, eliminando el umbral de exención de 50 dólares para la mayorÃa de los paÃses, con excepción de Estados Unidos y Canadá bajo el T-MEC. También se introdujo una tasa impositiva global del 19% para envÃos de hasta 2,500 dólares y se requiere registro aduanero para los paquetes que superen los 1,000 dólares.
DHL informó que la suspensión es temporal y que continuará evaluando la situación para restablecer sus operaciones de manera completa. Recomienda a los usuarios fraccionar sus envÃos o explorar alternativas logÃsticas mientras se resuelve el panorama regulatorio.