La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) se perfila para clasificar verano a la mariguana como medicamento terapéutico por primera vez desde hace 54 años que una ley federal la identifica como droga peligrosa.

La DEA adelantó que abrirá un periodo de recaudación de opiniones para esa propuesta por recomendación del Departamento de Salud y Servicios Humanos (SSH).

Si la mayoría de los comentarios la aprueba, la mariguana pasará de la clasificación actual, junto a la heroína a otra que la ubica ante productos médicos comerciales.

Ésta es la primera vez que Estados Unidos accedería a reconocer a la mariguana por su uso terapéutico.

Paul Armentano, el subdirector de la Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de Marihuana (NORML), que defiende el consumo legal de la hierba, dijo que si la DEA aprueba la reclasificación de la mariguana, de substancia peligrosa a medicamento terapéutico, es un paso positivo que invitará a la industria farmacéutica a lanzar investigaciones.

Sin embargo advirtió que una reclasificación nacional podría chocar con las leyes estatales de 38 estados y perpetuar un debate que involucre al congreso, que tendría que formular nuevas leyes para el control del consumo a la mariguana terapéutica.

Hace 29 años California se convirtió en el primer estado en aprobar una ley que permite el consumo médico de la mariguana y desde entonces otros 37 estados han adoptado leyes similares.

En contraste, actualmente sólo 12 estados rechazan autorizar la hierba como terapia.

Aparte, casi la mitad del país, 24 de 50 estados, han aprobado el consumo recreativo de la mariguana entre mayores de 21 años de edad.

Hace dos años la Casa Blanca pidió al SSH averiguar las posibilidades de reclasificara a la mariguana como medicamento terapéutico.