El Gobierno de El Salvador ha establecido la prohibición del uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todos los colegios públicos del país. Expresiones como niñe, alumn@ o frases como todos y todas ya no serán permitidas bajo ninguna circunstancia.

El presidente Nayib Bukele anunció la medida a través de la red social X, indicando que el objetivo es garantizar “el buen uso de nuestro idioma” y proteger a la niñez y adolescencia de lo que considera injerencias ideológicas.

Por su parte, la ministra de Educación, Karla Trigueros, señaló que la instrucción se aplicará en “todos los centros educativos públicos y dependencias de la cartera de Estado”, buscando consolidar una comunicación institucional “clara, uniforme y respetuosa”.

La prohibición incluye cualquier deformación lingüística vinculada a la ideología de género, como amiguecompañerejóvenxs o nosotras. Esta medida da seguimiento a acciones previas del gobierno, que en 2024 ya había retirado contenidos relacionados con la ideología de género del currículo escolar.

Bukele defendió la política educativa durante la Conferencia de Acción Política Conservadora en Maryland, EE. UU., asegurando que los padres deben tener voz y voto sobre lo que sus hijos aprenden en las escuelas públicas.