Argentina reportó 19 mil 423 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número total de positivos ascendió a cuatro millones 593 mil 763, mientras que los fallecimientos se elevaron a 97 mil 439, tras ser notificadas 457 muertes en las últimas 24 horas.

Las cifras revelan un descenso respecto a los positivos registrados, cuando se notificaron 21 mil 590 casos, reportó EFE.

Argentina registró un récord diario de casos el 27 de mayo último, cuando se reportaron 41 mil 080 contagios, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se verificó el pasado 21 de junio, con 792 fallecimientos ese día.

En la provincia de Buenos Aires se reportaron este miércoles cinco mil 985 casos, mientras que en la central provincia de Córdoba se contabilizaron dos mil 651 positivos, en la de Santa Fe (centro) se notificaron dos mil106 y en la capital de Argentina se registraron 1.092 casos.

De acuerdo con el informe oficial, hay 4,2 millones de pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que el número de personas con diagnóstico confirmado de la covid-19 que permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos fue este miércoles de cinco mil 546, bastante por debajo del récord de siete 969 del pasado 14 de junio.

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 64,6 % a nivel nacional y del 62,1 % si solo se considera Buenos Aires y su populosa periferia.

Hasta el momento, en Argentina se han realizado 17,3 millones de test para detectar el virus, de los cuales 117 mil 227 se hicieron este miércoles.

Argentina experimentó en abril y mayo un vertiginoso aumento de los casos de covid-19, con creciente nivel de ocupación de camas en las unidades de terapia intensiva, pero la curva ascendente de positivos comenzó a ceder en junio, tras la aplicación de nuevas restricciones sanitarias.

Mientras atraviesa la segunda ola de covid-19, Argentina, con unos 45 millones de habitantes, continúa con su campaña de vacunación contra el coronavirus, iniciada a finales de diciembre último.

De acuerdo a los datos oficiales difundidos, hasta el momento se han aplicado 23,3 millones de dosis.

Un total de 18,6 millones de personas recibió la primera dosis de la vacuna, mientras que 4,7 millones de personas fueron inoculadas ya con la segunda dosis.