Como cada año, desde hace ya más de seis décadas, la prestigiosa de West Point, la Academia Militar nacional estadounidense, ha elegido a un nombre popular para otorgarle su premio Sylvanus Thayer, su más alto honor, por sus servicios de —como dice su eslogan— “deber, honor, nación”. Para 2025, el escogido era el actor Tom Hanks. Sin embargo, este fin de semana y a través de un correo interno, la Academia ha anunciado que suspende la ceremonia, y no se sabe si el reconocimiento en sí. La reacción de Hanks se desconoce, pero hay alguien que está encantado con la decisión: el presidente Donald Trump.
La cancelación la anunció el sábado en exclusiva el diario The Washington Post, pero ha sido el lunes cuando Trump se ha congratulado por ello. “Nuestra gran West Point (¡cada vez más grande!) ha cancelado inteligentemente la ceremonia de entrega de premios al actor Tom Hanks”, ha escrito el mandatario en un mensaje en su red social, Truth. “Un gesto importante. ¡No necesitamos que personas destructivas y woke reciban nuestros preciados premios estadounidenses! Esperemos que los Premios de la Academia [de Cine] y otras falsas entregas de premios revisen sus normas y prácticas en nombre de la equidad y la justicia. ¡Mirad cómo se disparan sus ahora muertos índices de audiencia!“.
Es habitual que el presidente se coloque contra actores, cantantes y personajes del mundo de la cultura, a los que ataca a la menor oportunidad en sus discursos y en sus redes sociales. En general, porque muchos de ellos han sido críticos contra Trump. Ha criticado con dureza a George Clooney, al cómico Jimmy Kimmel o al presentador Stephen Colbert, entre muchos otros. De hecho, tras llegar a la presidencia anunció una investigación contra los artistas que apoyaron a su rival en las urnas, Kamala Harris, dejando caer que la demócrata había pagado a Beyoncé, Oprah Winfrey o Bruce Springsteen por estar de su lado.
También Hanks se ha mostrado crítico con el presidente Donald Trump. En junio de 2024, ya en campaña para su segundo mandato, el intérprete afirmó que el retorno del magnate a la Casa Blanca sería un indicativo de que “el camino [de Estados Unidos] hacia una unión más perfecta tiene algunos tropiezos”. En una entrevista con la periodista Christiane Amanpour en la CNN, al ser preguntado si le preocupaban la democracia y la libertad en caso de que Trump saliera elegido, Hanks indicó que había “razones para estar preocupados en el corto plazo”