Bad Bunny se mantiene como uno de los artistas más escuchados del mundo, con más de 99 mil millones de reproducciones en Spotify. Sus canciones suman más de 76 millones de streams diarios y su álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS superó los 740 millones en su primer mes. Con 94.7 millones de seguidores, es el tercer artista más seguido en la plataforma. Su innovación musical y colaboraciones explican su dominio global y la alta demanda de sus presentaciones en vivo.
México lidera como el principal mercado de Bad Bunny en Spotify. La plataforma celebró tres años de éxitos del artista, con la Ciudad de México como epicentro de reproducciones. Según ChartMetric, su base de seguidores creció 96.9 % en el país tras eventos recientes. En las listas diarias de Spotify México, sus temas ocupan constantemente los primeros lugares. Este arraigo anticipa sold outs en sus conciertos, impulsados por el fervor del público mexicano.
AGOTAMIENTO RELÁMPAGO
La preventa para sus shows en el Foro GNP Seguros se agotó en menos de una hora. Las fechas del 10 y 11 de diciembre se vendieron de inmediato, y OCESA sumó cuatro más ante la demanda. La venta general colapsó plataformas y filas virtuales, desatando memes y expectativa. Hasta ahora, se han anunciado ocho fechas en CDMX como parte del Debí Tirar Más Fotos World Tour.
UN NUEVO HITO
DeBÍ TiRAR MáS FOToS debutó en el número uno del Billboard 200 sin promoción tradicional. Bad Bunny vendió 48,000 copias físicas en EE. UU. y logró millones de streams. El álbum, con colaboraciones de diversos géneros, destaca por su coherencia y producción innovadora. Reafirma su compromiso con la cultura puertorriqueña y anticipa nuevos récords en plataformas digitales.
DEFENSOR DE PUERTO RICO
Bad Bunny ha utilizado su plataforma para alzar la voz por Puerto Rico, denunciando problemáticas como la gentrificación y la crisis energética.
Su activismo incluyó una presentación gratuita en su isla natal tras el huracán Fiona en 2022, temas de su repertorio abordan la justicia social, la memoria histórica y la solidaridad comunitaria.
En redes sociales, promueve causas ambientales y derechos de la comunidad LGBTQ+ y otras problematicas que vive su país.
Esta autenticidad política le genera respeto y unión con su audiencia, así, se consolida como referente cultural más allá de la música.
Bad Bunny ha transformado la moda al mezclar alta costura y estilo urbano. Ha colaborado con Gucci, Balenciaga y adidas, rompiendo estereotipos con su estilo andrógino y diverso. En 2025 fue embajador en la Semana de la Moda de París, consolidando su impacto como ícono global más allá de la música.
Bad Bunny pasó de SoundCloud al tope del Spotify Global 200 en menos de cinco años. Su estilo, que fusiona reguetón, trap y ritmos latinos, redefinió el sonido urbano actual. Con “DTMF” logró más de 130 millones de streams semanales y su 17.º número uno en España. El éxito del tema en más de 20 países refleja su alcance global y consolida su rol como figura clave en la nueva era dorada de la música latina.