Los Premios Juventud 2025, celebrados por primera vez fuera de Estados Unidos, tuvieron como grandes protagonistas a Bad Bunny, Morat y Karol G, quienes se llevaron varios galardones en Panamá.
El fenómeno puertorriqueño Bad Bunny ganó Mejor Canción Urbana con “DTMF”, Mejor Álbum Urbano con su disco homónimo y Mejor Colaboración Urbana con “Adivino”, junto a Myke Towers, aunque no estuvo presente para recibirlos.
Por su parte, la banda colombiana Morat obtuvo tres reconocimientos: Grupo o Dúo Favorito del Año, Mejor Canción Pop/Rock con “Me Toca a Mí” junto a Camilo y Mejor Álbum Pop con “Ya Es Mañana”. “Todo esto es una gran sorpresa. Hemos tenido la suerte de llegar hasta acá y conocer gente increíble”, dijo Morat ante la prensa.
Karol G, también ausente, fue coronada Artista del Año y logró Hit Tropical del Año con el tema “Si Antes Te Hubiera Conocido”. La dominicana Natti Natasha consiguió Mejor Álbum Tropical por “Natti Natasha en Amargue” y Mejor Dance Track con “Como la Flor”, anunciando además que espera una hija.
En la música mexicana, Carín León ganó Mejor Canción con “El Amor de Mi Herida” y Mejor Álbum con “Boca Chueca, Vol.1”, mientras que la puertorriqueña De La Rose se llevó los premios de Nueva Generación Femenina y Mejor Canción Urbana Alternativa con “Nubes”. Roa, por su parte, fue reconocido como Nueva Generación Masculina.
Los Premios Juventud también destacaron a Carlos Vives y Myke Towers como Agentes de Cambio, resaltando su compromiso con la juventud y la cultura. Por su parte, creadores de contenido como Jess Judith Ortiz, Luisito Comunica y Alexis Omman recibieron menciones especiales en sus categorías.
Este año los galardones incorporaron ocho nuevas categorías, entre ellas Mejor Canción Música Mexicana Alternativa, Mejor Canción Pop/Rítmica y Afrobeat Latino del Año, ampliando el reconocimiento a diversos géneros y fusiones musicales.
El espectáculo comenzó con un homenaje a la cultura panameña, acompañado de trompetas y un conjunto de bailarines que lucieron la tradicional pollera y camilla, resaltando los ritmos locales desde el inicio del evento.