Este martes venció el plazo para el registro de candidatos a las 43 alcaldías y la noticia trascendente fue que, otra vez, los partidos se vieron imposibilitados de postular aspirantes en todos los municipios; uno, por la poca popularidad que tiene hoy en día en convertirse en candidato, sobre todo si estas destinado a perder y son pocos los recursos; y dos, por los problemas de inseguridad que imperan en toda la entidad lo que ha ahuyentado a los menos valientes.

Recordemos que el proceso pasado partidos políticos como el PRI de plano denunciaron amenazas en municipios pequeños del centro del estado en donde solo unos cuantos, como el PAN, pudieron postular. Ahora el panorama vuelve a ser similar, aunque no tan pronunciado como hace un par de años; más bien creemos que es la falta de gallos, la nula credibilidad de los partidos y el descontento de los militantes lo que está afectando la democracia en Tamaulipas.

Pero sí de credibilidad hablamos, qué opina de la resolución del Tribunal electoral que “al cuarto para las doce” y ya cuando estaban impresas las boletas, establecidas las agendas, distribuidos los tiempos en radio, prensa, televisión y el formato del primer debate, estableció que no serán cuatro sino cinco los candidatos a la presidencia de la república los elegibles el 1 de Julio.

En redes sociales el Bronco agradeció a Dios la oportunidad de participar y atribuyó a su fe, el rumbo de la decisión tomada por el tribunal, mientras que el INE no tendrá más que acatar la indicación, aunque la investigación por parte de la FEPADE por falsificación de documentos al equipo de campaña del independiente continuará su curso.

El gobernador con licencia de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón es investigado por clonar credenciales de elector, mismas que le solicitó el IETAM para avalar su registro; otro independiente, Pedro Ferriz de Con, denunció en su momento la venta clandestina de un padrón electoral que era ofrecido a los aspirantes a candidatos independientes para lograr el registro, aunque su denuncia nunca prosperó ante la autoridad competente. Ahora el periodista reclama presuntos actos de corrupción en la contienda electoral con una hipótesis por demás interesante.

“El ascenso de Jaime Rodríguez forma parte de un pacto con el gobierno de Enrique Peña Nieto para golpear la candidatura de AMLO, mientras que Margarita Zavala divide el voto en el PAN. Y todo para sumar la pobre candidatura de José Antonio Meade”, escribió en sus redes sociales.

A propósito de candidatos independientes, Margarita Zavala anunció la incorporación de un experto analista de seguridad en su campaña a la presidencia de la república y se trata ni más ni menos que de Alejandro Hope. Sí por sí solo no le suena el nombre, el experto en temas de seguridad es el mismo que integra, junto a otros representantes sociales , el consejo consultivo de seguridad ciudadana de Tamaulipas que el gobierno de Cabeza de Vaca presentó con el objetivo de “discutir los insumos para el diagnóstico, planeación, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en materia de seguridad pública del estado”, según describieron en el comunicado que enviaron, consejo del que, por cierto, no hemos sabido absolutamente nada.

Volviendo con la elección local, al fin se despejó la duda sobre el gallo de MORENA a la alcaldía de Nuevo Laredo; Carlos Canturosas lo pensó dos veces y decidió mejor permanecer en el exilio antes que enfrentarse a la guerra política que, de entrada, mantiene detenido a uno de sus familiares, a quien se le investiga seriamente por el asesinato de un periodista en aquella ciudad fronteriza.

Sorprendido por la decisión, Ramón Garza Barrios, exalcalde priista de Nuevo Laredo, acudió ante el IETAM en Victoria y acompañado solo por un par de representantes de MORENA presentó su registro formal como candidato. Habrá que ver qué tantas posibilidades de triunfo tendrá frente a Enrique Rivas Cuellar, panista, que busca reelegirse.

Finalizamos la colaboración de hoy con la mención de que el gobierno de Italia consideró como insuficiente el espacio carcelario que tiene México para recluir a un reo de la calada de Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue bajo ese argumento que rechazo aceptar la extradición a México del exgobernador tamaulipeco y se estudia ahora la posibilidad de ser enviado los Estados Unidos.

¿Y el oji-verde?

Que Dios lo bendiga, gracias.

 

Correo: comentariodenisse@gmail.com

Twitter: @DenisseRomeroM