No sólo están definidos los tiempos para esta fiesta, sino también los recursos para premiar la participación de carros alegóricos, comparsas y todos los elementos de animación propios de este gran evento, del que hay altas expectativas por su impacto turístico, amén de la oportunidad de recreación y festividad para el disfrute de los habitantes de Tampico, Madero y Altamira en un ambiente familiar.

Del jueves 27 de febrero al domingo 2 de marzo la zona conurbada lo espera en este banquete de alegría y festividad, que de alguna manera reflejará los elementos que dan identidad a esa región, y esta será una forma más de enaltecer sus costumbres y tradiciones, reflejados en su cocina donde coincide con la influencia de los estados vecinos que conforman la zona huasteca, que estará también presente en su música y folklore.

Por lo pronto ya se cuenta con la aprobación de una bolsa de 1.3 millones de pesos, para premiar las comparsas, carros alegóricos y grupos de animación. Estos y otros datos fueron proporcionados por el secretario de Turismo del gobierno de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez y los jefes edilicios de Tampico, Madero y Altamira. En ese marco se anunció la fecha de inscripciones para los concursos de carros alegóricos, comparsas y grupos de animación, la cual se amplió hasta el 21 de febrero.

Esperemos que se realice una promoción publicitaria intensa, porque el tiempo ya está encima; insistimos, el carnaval y toda fiesta con fines de atraer turismo debe publicitarse con tiempo. Por lo menos en los estados vecinos y los principales municipios de Tamaulipas, estamos a 10 días de que inicie esa fiesta que será la delicia de los habitantes de los 3 municipios conurbados, Tampico tiene un excelente infraestructura hotelera y conectividad aérea y por carretera, y está en posibilidades de dar la mejor atención turística, y sobre todo tiene servicios hospedaje y restaurantes de todos los niveles y precios.

EL ESTATUS DE LA FICHA ROJA DE CABEZA DE VACA

Hay versiones encontradas en el caso del ex gobernador Francisco García CV, por una parte, circula un comunicado del susodicho que asegura no hay ficha roja en su contra, que es falso que la Interpol Internacional tenga cargos contra él; y por otra parte la Fiscalía General de la República desde la Cd de México, emitió un comunicado notificando que esa organización Internacional de Policía Criminal no ha eliminado dicha notificación.

Textualmente la FGR dice lo siguiente: “La interpol no ha establecido que la notificación o ficha roja, se eliminara por improcedencia de las acciones legales emprendidas por la Fiscalía General de la República en contra de la persona referida”.

El comunicado de la fiscalía se identifica con FGR 116/25, con fecha de 17 de febrero de 2025 procedente de la Ciudad de México; y señala entre otras cosas que: “es falso que la Interpol Internacional, con sede en Francia, haya determinado cancelar la notificación o ficha roja que existía en contra de Francisco García “G” por ser infundados los cargos que le ha estado fincando la Fiscalía General de la República”.

Lo que la Interpol notificó a México, es que hubo un amparo concedido a FGCV, mismo que fue impugnado por la FGR, el cual no está resuelto de manera definitiva, y quedaba suspendido de momento la notificación (ficha roja).

Resulta que existe un criterio general del organismo internacional, de suspender ese tipo de notificaciones, siempre que el caso lleve más de seis meses en determinado estatus.  Lo cual puede variar en función del resultado de los recursos que estén en curso.

Usted debe de saber, porque se ha difundido ampliamente, que el ex gobernador es acusado de delincuencia organizada, así como por operaciones con recursos de procedencia ilícita en dos ocasiones, por hechos distintos. En ambos casos, jueces de amparo con sede en Tamaulipas han dictado resoluciones (no definitivas), no hay que perder de vista que estos personajes instalados en los órganos de impartición de justicia proceden del sexenio anterior, por tanto están comprometidos con JGCV.

Uno de los amparos con que cuenta el exgobernador de Tamaulipas, actualmente está en revisión, y en el otro, le otorgaron una suspensión para que no se cumpla la orden de aprehensión, que igualmente está en impugnación al presentar irregularidades.

La fiscalía general de la República estará integrando investigaciones en contra de quienes emitieron ese tipo de decisiones judiciales y procederá en ejercicio de sus funciones como legalmente corresponda. Para concluir este tema, hay que anotar que, la Interpol reiteró no haber establecido que la notificación o ficha roja se eliminara por improcedencia de las acciones legales emprendidas por la FGR en contra de la persona referida.