La columna de este martes no vio la luz pues esta columnista se unió como miles de mujeres en el país al paro nacional #UnDiaSinMujeres. La suspensión de actividades este lunes fue histórica, así es, nunca antes en la historia de este país había ocurrido algo similar, las mujeres nos pusimos de acuerdo para impactar, crear conciencia en México entero de que juntos debemos acabar con la raíz de la violencia de género que está acabando con el núcleo principal de toda sociedad que es la familia; la raíz del problema es la desintegración familiar, la violencia que se permite en el hogar y que después se hace costumbre y crece de manera incontrolable.
Aunque muchos han querido desvirtuar este movimiento y minimizar su impacto lo cierto es que México es un país distinto después del 9 de Marzo del 2020 y las mujeres también. No, no exagero estimado lector el impacto del día sin mujeres trascenderá generaciones porque no se trató de una manifestación más, sino de un cambio de chip para todas la féminas.
Las consignas no son contra el gobierno, esto debe de quedar claro y tampoco es una guerra declarada a los hombres, es más bien un grito de liberación para decir “Ya basta” y cambiar nuestra mentalidad que nos hace vernos inferiores y débiles a los varones.
A partir de este nueve de marzo una mujer lo pensará dos veces antes de seguir permitiendo faltas de respeto en su hogar; pensará dos veces el seguir permitiendo golpes de su pareja; pensará dos veces quedarse callada cuando observa al prójimo ser maltratado y lo pensará dos veces antes de mostrarse indiferente y no solo ella, sino que su hija pensará igual y su hijo las verá a todas desde otra perspectiva y esa fue la intención de este movimiento.
Así que desde aquí nuestra solidaridad no solo con el género femenino sino con la sociedad entera que busca un bienestar común.
Que Dio lo bendiga, gracias

comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM