• DINERO DEVORADO POR LA CORRUPCIÓN
• LARGA LISTA DE “EX” INVOLUCRADOS

Mucho tardó el Auditor Superior del Estado (ASE), JORGE ESPINO ASCANIO, para identificar la escandalosa corrupción que imperó en el sexenio de EGIDIO TORRE CANTÚ, pero menos mal que al fin va tras la huella de los millones bajo sospecha.

En una primera declaración a la prensa Espino había hablado de poco más de 20 mil millones de pesos, correspondientes a dos mil observaciones, pero en una ampliación posterior de sus informes, el titular de la ASE dijo que la cifra de observaciones subió de 2 mil a 3 mil 794 y el daño al erario público de 20 mil millones de pesos a 22 mil millones de pesos.

Tan fabulosa cantidad de dinero corresponde solamente al último año del sexenio, ¿se imagina el lector cuántos más se esfumarían en los primeros cinco?

Aunque la cantidad por aclarar no solo corresponde al presupuesto gastado por el ejecutivo estatal sino a los ayuntamientos y los organismos descentralizados, está claro que la mayoría del dinero sin documentar o mal justificado salió de la tesorería estatal.

Por razones legales, el auditor no puede presuponer que el dinero motivo de las “observaciones” se lo robaron con anuencia o complicidad de quienes lo autorizaron, por el solo hecho de existir un manejo desordenado, al margen de los más elementales escrúpulos financieros, sería suficiente para que, a los funcionarios responsables de tan deseados manejos, se les impusiera un castigo ejemplar.

Desde luego, la sospecha es que la corrupción devoró buena parte de ese dinero que ahora buscan los auditores y que tarde o temprano la verdad saldrá a flote y el caso irá a las autoridades de la procuraduría y judiciales, para que sean llamados a cuentas los autores de tantos latrocinios, los cuales se denunciaron en estas páginas, desde el momento mismo en que ocurrieron.

El mes de noviembre será decisivo para que ASE reciba los informes requeridos a los ex servidores públicos bajo sospecha e incluso deberían ser llamados a declarar todos ellos (la lista es larga), para que se aclare lo necesario y, en caso contrario, proceder a las sanciones de ley.

Como siempre, los conceptos más cuestionados son los relativos a obras públicas contratadas, pero no efectuadas o mal edificadas, los servicios no prestados, los contratos plagados de triquiñuelas, etc.

Conceptos, todos ellos, en los que mucho tiene que explicar el ex secretario de obras públicas, MANUEL RODRÍGUEZ; el ex secretario de finanzas JORGE ÁBREGO; el ex subsecretario de egresos de Abrego, CRISTÓBAL ROSALES y por supuesto EGIDIO TORRE CANTÚ, por ser el responsable de todo el desgobierno.

En ese mismo tenor, pero en cuanto a los alcaldes emproblemados, se sabe que, para defender la causa del ex alcalde de Nuevo Laredo, CARLOS CANTÚROSAS, el actual edil ENRIQUE RIVAS, enviaría al Congreso del Estado 100 cajas con papelería y facturas, sin que eso sea garantía de salvar al ex aspirante a gobernador.

Con parecidos apremios andaba la ex presidenta de Matamoros, LETICIA SALAZAR, a quien le notificaron observaciones por mil 371 millones de pesos detectadas durante los tres años que estuvo en el poder.

También se supo que ARMANDO LÓPEZ, ex alcalde de Altamira, no pudo sustentar con pruebas documentales 346 millones de pesos del ejercicio 2016, por las 86 observaciones que le resultaron, según dicho del diputado local, CIRO HERNÁNDEZ ARTEAGA.

A GUSTAVO TORRES se le acabará el plazo para hacer las aclaraciones de los 438 millones sin justificar en los primeros días de noviembre, por lo que pronto lo veremos en Ciudad Victoria litigando cuestiones que se habría evitado si hubiera manejado esos dineros en forma escrupulosa.

Su vecino de ciudad Madero, MARIO NERI, tampoco ha justificado los 355 millones mal manejados.

Pero retomando el asunto que representa la mayor suma de dinero, donde todos los caminos apuntan a Egidio, el Diputado presidente de la Comisión de Vigilancia, JOAQUÍN HERNÁNDEZ CORREA, encendió una luz de esperanza para que se haga justicia en lo relacionado con el maloliente asunto de la Torre Bicentenario.

Según tal ofrecimiento, podría abrir los expedientes de licitación y construcción del parque, ante la sospecha de irregularidades desde que se licitó, construyó y arrendaron los edificios ahí ubicados.

Tras el anuncio, salieron a relucir de nuevo nombres de personajes como ANTONIO CARLOS VALDEZ BALBOA y PEDRO LUIS VALDEZ GARZA, de quienes se sospecha están atrás de un negocio turbio (aún vigente) por concepto de renta de los terrenos e inmuebles por sumas millonarias fuera de toda proporción.

En esto también tuvieron que ver ex funcionarios de finanzas, obras públicas y administración del sexenio de la ignominia, que deberían ser citados para de que una vez por todas se aclare tanta opacidad, solo que aquí debe agregarse al ex Director General del ITAVU, HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, por haber tenido conocimiento de la compra de los terrenos a particulares hasta que pasaron a manos del gobierno estatal.

También ALEJANDRO ETIENNE, quien por conducto de su notaría efectuó dicha compraventa.

En otros asuntos. Con la novedad que el diputado HUMBERTO RANGEL VALLEJO renunció al PVEM para declararse diputado independiente.

Se va, al arreciar acusaciones en contra y hasta un proceso de expulsión no aclarado suficientemente por los niños verdes que regentean esa franquicia.

Es el precio de tirarle patadas al pesebre y de medir fuerzas con el dirigente estatal PATRICIO KING LÓPEZ y el “líder moral”, JESÚS GONZÁLEZ MACÍAS.

La magistrada MARCIA LAURA GARZA ROBLES, presentó renuncia a la presidencia del Tribunal Electoral del Estado, misma que fue aceptada y el magistrado RENÉ OSIRIS SÁNCHEZ RIVAS fue designado en su lugar.

Hasta aquí su mensajero. Volveremos a leernos el próximo lunes.

Correo electrónico: mensajero@elmercurio.com.mx