Este fin de semana, Tamaulipas fue testigo de un capítulo más en el complejo y siempre delicado cruce entre la seguridad y la política.

Mientras la violencia en Reynosa aún sacudía a la población por el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, el episodio no tardó en convertirse en materia prima para los ataques cruzados entre los panistas  y simpatizantes de Morena.

En el centro de la polémica apareció un nombre clave, Tania Contreras López, presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y ex consejera jurídica del gobernador. Trascendió en medios nacionales que el delegado asesinado investigaba a Contreras por presunta asociación delictuosa y tráfico de influencias, derivado de una denuncia interpuesta por el PAN estatal en abril.

El escándalo creció rápido en redes, pero la presidenta electa reaccionó de inmediato. Con un comunicado, explicó que el caso fue cerrado por la FGR desde el 10 de julio, con un no ejercicio de la acción penal por falta de pruebas. Según su versión, la investigación concluyó semanas antes del atentado contra el delegado y sin que existieran elementos para sostener los señalamientos.

El PAN, por su parte, alegó que nunca fue notificado de la resolución del caso, lo que, según su argumento, les impidió impugnarla.

El pleito se apagó tan rápido como empezó, pero dejó claro que en Tamaulipas la justicia y la política están tan mezcladas que a veces es difícil saber si se busca la verdad o solo ganar puntos contra el rival.

Mientras tanto, en los tribunales, un juez federal vinculó a proceso a un presunto miembro del grupo criminal señalado como participante en el homicidio del delegado de la FGR.

Y aunque la agenda de seguridad dominó titulares, este lunes el gobernador Américo Villarreal aprovechó el Día Internacional de la Juventud para presumir resultados deportivos, en el marco de la Ceremonia de Honores a la Bandera efectuada en el Polyforum Victoria

Los jovenes tamaulipecos destacaron por obtener 33 medallas más que en la Olimpiada Nacional del año pasado y el reconocimiento especial al velocista Alejandro “La Flecha” Avilés, multimedallista mundial en atletismo para atletas con Síndrome de Down.

¡En hora buena muchachos!

Que Dios los bendiga, gracias. Leo sus comentarios en mis redes sociales