En una pequeña plaza comercial de Ciudad del Carmen, Campeche, en un local abandonado operan oficialmente E&P Solutions y Energy Oil and Gas. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no encontró rastro. Son empresas fantasmas; no están en donde reportan, no pagan impuestos, usan facturas falsas, no tienen infraestructura ni personal, no dan servicios. Las conoció el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, que en 2013 las contrató por 566 millones de pesos para dar servicios profesionales especializados en ingeniería a Petróleos Mexicanos y contrató a Drilling and Completion Services y a Integrated Reservoird Management Services de México.

Las cuatro participaron en el fraude de 566 millones de pesos. Comparten socios, representantes legales, prestanombres, se confirmó en sus domicilios en colonias populares, con altos índices de violencia de Tabasco. Las 4 empresas volaron en cuanto recibieron el dinero, de acuerdo a fecha de actas de liquidación entregadas al Registro Público del Comercio. Entre 2011 y 2014, Pemex entregó 3 mil 576 millones de pesos a 96 empresas, en complicidad de seis universidades públicas del sureste al firmar 39 convenios a través de Pemex Exploración y Producción. Firmó convenios con la Universidad Autónoma del Carmen, Universidad Popular de la Chontalpa, Instituto Técnico Superior de Comalcalco, Universidad Politécnica del Golfo de México, y las universidades Juárez Autónoma y la Tecnológica, de Tabasco. Por escrito, declararon tener capacidad para cumplir con los convenios y se quedaron con una tajada de 634 millones de pesos. Contrataron empresas, que no podían dar el servicio y contrataron unas más. El dinero dio tres vueltas. El modelo se repitió hasta sumar 3 mil 576 millones de pesos.

Emilio Lozoya, director de Pemex, respondió que esos contratos se asignaron a nivel de las regiones, por lo que no conoció los detalles ni participó en los procesos de adjudicación. Si hubo irregularidades, pues que se investigue y deslinden responsabilidades. Los convenios se autorizaron por funcionarios de Pemex, premiados con ascenso. José Luis Fong, subdirector de Producción Región Sur, firmó el convenio 425102832, desvío de 238 millones; es subdirector de Producción Bloques Norte. Juan Javier Hinojosa, subdirector de Desarrollo de Campos, firmó dos convenios por 207 millones; es director de Pemex-PEP. Lo terrible es que PEMEX dice que “constató que las universidades e instituciones educativas estatales con las que celebraron los contratos cumplieran con los requisitos (capacidad técnica y económica), que en la normativa de la empresa se establecen para la contratación de los servicios”.

Aunque la Auditoría Superior de la Federación reportó en tiempo y forma ilegales los convenios pues las instituciones educativas no realizaron los servicios y violaron la ley al subcontratar a empresas; 7 no fueron localizadas; 6 empresas recibieron millones de pesos sin folio mercantil (registro para operar legalmente); 4 no existían en la dirección fiscal; 11 fueron desmanteladas tras recibir el dinero. Además, Pemex-PEP entregó contratos por 932 millones de pesos a siete compañías que pertenecen o tienen entre sus integrantes a 10 ex funcionarios de la misma filial, y no hay ningún responsable del fraude, ni se ha recuperado el patrimonio robado.

Para un crecimiento hay un impulso. Un grupo de familias acumuló miles de hectáreas rústicas, ejidales y privadas; por las buenas y por las malas, al noreste de Ciudad Victoria. El impulso, fue la decisión política estatal de fundar el Hospital Regional de Alta Especialidad en la ciudad y no en el sur de la entidad, de acuerdo al proyecto; se sumarían edificios gubernamentales, y por consecuencia vialidad y la explosión de vivienda y de terrenos. Pronto contarán con centros comerciales. Se pensó a futuro. Apenas termina El Olivo, se construyó una vialidad que une las carreteras a Monterrey con la de Matamoros. En esos terrenos crecerá la ciudad. Es la evidencia del espíritu fregativo que encabezó el gobierno estatal y que goza de impunidad por lo bien hecho de su mecánica.