Si el registro de una candidatura fuera una señal confiable del nivel de simpatías electorales, ayer Victoria tendría una certeza sobre quién ocupará la silla municipal en 2019 y dos años más.

Espectacular, es la definición del contingente que acompañó a Oscar Almaraz a cumplir ese requisito en el IETAM. Alrededor de 5 mil personas entre militantes, simpatizantes y mirones ocuparon casi cuatro cuadras del primer cuadro en la caminata protagonizada por el alcalde en busca de la reelección.

Pero…¿Basta esa demostración de músculo para echar las campanas a alegre repique?

No. Desde luego que no.

Habla ese evento de buena organización, de control de bases, de estructuras vigentes y en buena parte también del carisma del candidato, pero en los últimos 20 años un mitin o marcha difícilmente ha definido en Tamaulipas el resultado en las urnas. Que se los diga Baltazar Hinojosa.

No es coser y cantar esta campaña para Oscar. Su trabajo en el Ayuntamiento ha sido excelente y es su mejor carta de presentación, pero si subestima la capacidad de maniobra del poder en turno tendrá problemas. No se requiere dotes de vidente para saberlo.

Bien haría el alcalde capitalino y su equipo en recordar una frase que gustaba soltar Rafael Díez Piñeiro cuando operaba como Secretario Particular del entonces gobernado Américo Villarreal Guerra:

“Jerarquía mata talento”.

Sabemos dónde está el talento, pero por el bien del equipo oscarista no se debe olvidar hasta dónde puede llegar la jerarquía.

¡Feliz campaña!…

 

AÑOS JÓVENES

Con toda y su breve experiencia en estas lides, los jóvenes están poniendo la muestra a las viejas y medianas generaciones en el equipo de campaña de José Antonio Meade, en Victoria y en general en Tamaulipas.

Frente al aparente desinterés mostrado por los que saben o parecen saber, los muchachos ofrecen día tras día ejemplos de trabajo sostenido en las calles, en las reuniones internas y externas y en la chamba de promover el voto. Todo, con un ingrediente extra que se antoja raro en la actualidad: no han recibido ni un peso. Lo hacen por convicción.

Si alguien lo duda que baste un dato: Movimiento Ciudadano paga 105 pesos diarios a los brigadistas de sus fuerzas juveniles. Los de Meade hasta ahora se rascan con sus propias uñas, lo que hace más encomiable su aportación.

Bravo muchachos. Son una esperanza para su partido y una lección diaria para quienes –por lo menos es lo que se aprecia– parece que se cansaron antes de empezar…

 

POLÍTICA Y FARÁNDULA

Decía el sabio político Jesús Reyes Heroles que en política la forma es fondo.

No sé si en lo general se puede aplicar aún esa afirmación, pero en el caso de muchos de los candidatos de MORENA y coaligados es una realidad, porque lo que se deja ver exhibe lo que ocultan en su interior.

Me refiero a los aspirantes a diversos puestos, emanados de la farándula, que planean organizar un esquema de “Cantando por un voto” para atraer simpatizantes. Novedoso sin duda, pero también revelador de que la política dejó de maquillarse y al fin reveló lo que es: una carpa.

Me pregunto qué harán otros candidatos de esos mismos partidos “importados” de actividades que nada tienen que ver con la política, pero que en la opinión de Regeneración Nacional, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social son atractivos para obtener votos.

¿Organizará Cuauhtémoc Blanco un torneo de “cascaritas”?

¿Ofrecerá Sergio Mayer un curso de desnudismo público?

Ojalá Ninel conde fuera candidata también. Me apuntaría de inmediato a un curso de anatomía femenina…

 

Twitter: @LABERINTOS HOY