Desde hace meses, el efecto del sol se deja sentir a través del calor sofocante. Por fortuna, hace escasas semanas el calor que impera perdió esa cualidad de sofocar, es de verdad sensación de calor terrible, en especial para quienes deben a la intemperie, realizar su día cotidianamente. Casas y autos absorben el calor del ambiente, lo que se incrementa la sensación por el añadido efecto re irradiación del entorno.
Los efectos del sol son necesarios para la vida, pero la exposición prolongada causa graves daños en la salud, la piel, el sistema inmune, la oftálmica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que por año más de 3 millones de personas quedan ciegas por causa de un exceso de radiación solar, ya que son muchos los daños que causa en la piel de los parpados, en la retina y córnea. El exceso de sol influye en el desarrollo de las cataratas. Por ello se debe utilizar lentes de sol con el filtro UV adecuado; limitar el tiempo que se pase bajo el sol, sobre todo al mediodía y hasta las 6 de la tarde; cubrir toda el área de los ojos usando gorra o sombrero; evitar mirar de manera directa al sol, no importa que se tenga los lentes de sol puestos. Respecto a los niños, ponerles gafas siempre que vayan a tomar el sol de manera relativamente importante. Si vamos a ponerles crema protectora, igual conviene ponerles gafas de sol. Depende de la intensidad de la exposición al sol. Es importante cuidar la vista de los más pequeños desde el nacimiento.
El llamado golpe de calor se presenta cuando el organismo, enfermo o no, alcanza temperaturas de 39 a 41 grados, provocando que la persona expuesta no pueda controlar el calor normal de su cuerpo y pierda la capacidad de sudar. Los adultos mayores y los niños, así como aquellos que laboran al sol, son los más propensos a sufrir el golpe de calor, por ello son importantes tomar medidas de prevención como utilizar sombrero o gorra, ropa de algodón de colores claros y de preferencia con manga larga; tomar líquidos en abundancia, particularmente agua simple; no permanecer por tiempo prolongado en lugares cerrados, con poca ventilación ni en aglomeraciones. En caso de realizar actividades físicas, hacerlas hasta las 9:00 horas y después de las 16:00 horas, e ingerir suficientes líquidos.
La exposición solar prolongada provoca el envejecimiento cutáneo y el cáncer de piel. Un exceso de luz solar puede causar también quemaduras solares, por ello es recomendable usar cremas foto-protectoras.
El agua ayuda a regular la temperatura del cuerpo; hace que la sangre transporte oxígeno, y el nivel de energía aumenta cuando el cuerpo está bien hidratado ayuda a mantener lubricadas las articulaciones y los músculos, hidrata la piel, aumenta su elasticidad ayudando a verte más radiante y joven. La cantidad adecuada de agua al día puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
En general debe mantenerse fuera del sol entre las 11 am y 3 pm, cuando los rayos dañinos UV están al máximo.Aplicarse bloqueador cada 2-3 horas.Utilizar un sombrero grande que te dé sombra en toda la cara.Utilizar sueros hidratantes. Durante esta época del año se tiende a sudar más de lo habitual, gracias a esto nuestra piel se exfolia de manera natural.